organic wine

Las labores en Cantaburros

La época más ocupada del año es alrededor de la época de la cosecha, que normalmente tiene lugar a mediados de octubre.

Lo primero que hay que hacer es limpiar y preparar los depósitos para la nueva cosecha. Vino en barricas se trasvasa a botellas y vino embotellado se etiqueta y se almacena. El suministro de botellas debe estar asegurado y, si es necesario, algunas de las barricas de roble más antiguas se cambian por nuevas

En el viñedo diariamente se cogen muestras de uvas para decidir su madurez y el momento adecuado para iniciar la vendimia. La madurez de la uva puede variar de una zona a otra, y al final casi siempre empezamos la vendimia en una zona concreta.

La cosecha se realiza a máquina y suele tener lugar al atardecer y durante la noche. Esto se hace para mantener las uvas a una temperatura fresca, lo que nuevamente nos ayuda a controlar cuándo se puede iniciar el proceso de fermentación.

Cuando la máquina ha terminado el trabajo cosechamos manualmente las zonas de difícil acceso

Ahora comienza el período más frenético. La fermentación está bajo constante vigilancia al igual que la temperatura de la zona donde se elabora el vino.

Entre enero y febrero se realiza la primera poda, se cortan las ramas muertas, se baja el alambre que sostiene la planta cuando lleva el fruto. Todo esto se hace manualmente.

La rama inferior de la planta está atada a un alambre y, a medida que la vid crece, se guiará manualmente para que se deslice hacia arriba mediante el uso de un alambre doble que la abraza para mantenerla en posición vertical.

La segunda poda, también llamada poda en verde, se realiza en primavera. La faena se realiza a mano y consiste en quitar las ramas que hayan nacido y que no tuviéramos previsto, asi se limitala producción por planta lo que redundara en una mejora de calidad.

Dependiendo del clima puede que tengamos que regar un par de veces. El deshojado que normalmente se realiza justo antes de que las uvas empiecen a tomar color también es opcional y consiste en quitar algunas de las hojas. Al deshojar la uva recibirá más sol y también da lugar a la aireación, lo que de nuevo ayuda a evitar ciertas plagas como la botritis.

El vino también va de...